Por Rubén Sánchez, Consultant en ConVista Consulting
La empresa de origen alemán SAP enfoca sus esfuerzos en cubrir cada vez más necesidades empresariales, tales como distribución, logística, fabricación y cadenas de suministro, finanzas, Controling, etc. Es en las finanzas donde ha ido tomando más relevancia la gestión de la tesorería y, por tanto, la gestión de la exposición al riesgo y la herramienta Exposure Management 2.0.
¿Qué es Exposure Management?
Se trata de una herramienta que proporciona SAP desde el 2011 para la gestión de la exposición del riesgo relacionado con la fluctuación de la cotización de las divisas y de la variación de los precios de materias primas, y que está integrada en SAP Treasury and Risk Management.
Cubre los riesgos en los que una compañía incurre cuando:
- Compra y vende materias primas, que implican pagos futuros expuestos a las variaciones de los precios de estas materias primas.
- Registra operaciones de compra y venta de divisa en SAP Treasury Risk Management, que también implican pagos futuros en divisas cuyo valor respecto a nuestra moneda está constantemente fluctuando.

¿Cómo traduce Exposure Management 2.0 el concepto de cobertura de riesgos al sistema?
Se usan los conceptos de exposición bruta y exposición sub-bruta. Ambas, se pueden informar manualmente, importar desde otro sistema no SAP o importar desde el módulo SD de logística.
Registrar una exposición bruta es como registrar un evento futuro sujeto a riesgos. En el caso de compras de materias primas, existen los riesgos de variación de precio de materia prima, y los riesgos de variación de tipo de cambio. Una misma exposición bruta de compra de materias primas, puede ser susceptible de estar sujeta a uno o a varios de estos riesgos. En este segundo caso, deberán registrarse varias exposiciones sub-brutas, una por cada tipo de riesgo asociado al mismo evento futuro.
Por ejemplo: Si para mi negocio gestionado en Euros debo comprar aguacates dentro de una semana a un proveedor mejicano, esta compra va a estar sujeta al riesgo por la variación del precio del aguacate y al riesgo de la variación del valor de peso mejicano, respecto al euro para la fecha de pago. Traducido a los conceptos que maneja Exposure Management 2.0, mi exposición bruta sería la compra que debo hacer en una semana, mientras que las exposiciones sub-brutas serían:
- Riesgo por variación del precio del aguacate.
- Riesgo por variación del tipo de cambio del peso respecto al euro.
¿Cómo intenta cubrir estos riesgos Exposure Management 2.0?
Es posible informar en el sistema SAP las exposiciones brutas y sub-brutas con alguno de los tres procedimientos siguientes:
- De forma manual en el sistema es posible crear, cambiar, liberar y eliminar exposiciones.
- Usando una interfaz que permite exportar datos de posición de exposición al riesgo desde sistemas operativos externos a SAP.
- Transfiriéndolas directamente desde el módulo SAP de logística, gracias a la integración automática entre módulos.
Se consigue con esto registrar en el sistema todos los posibles escenarios futuros a una fecha clave, y Exposure Management 2.0 creará la ratio valor de la posición de exposición, a esa fecha.
¿Cómo cubre Exposure Management este riesgo o posición de exposición asociada a una operación de TRM?
Respecto a los riesgos derivados de las operaciones SAP TRM en divisas, la operación va a estar representada en el sistema por un producto TRM de Forex, que genera una obligación de pago futura. Que este pago vaya a representar una pérdida o una ganancia a fecha de vencimiento, va a depender del tipo de cambio existente en dicha fecha.
Una vez registrada en SAP TRM la operación de compra/venta de divisa que genera una obligación de pago a futuro, SAP la vincula con un plan de cobertura, donde esta obligación se identifica como un elemento de cobertura, al que se le asigna una estrategia de cobertura configurada previamente en el sistema.
El plan de cobertura funciona como agrupador de exposiciones a riesgo, que además va a ser necesario para asignar estrategias de cobertura.
La estrategia de cobertura sirve para definir cómo calcula el sistema el Valor Actual Neto de la operación. La configuración en SAP de una estrategia de cobertura es compleja, ya que es necesario definir previamente otros conceptos como clases de cálculo, el método para la determinación o el método de cálculo entre otros.
Como conclusión entendemos que Exposure Management 2.0 es una potente herramienta integrada dentro del módulo SAP TRM, que no solo permite identificar y cubrir de una forma eficiente los riesgos asociados a la operativa con divisa, sino también los asociados a la variación de los precios de materias primas.